top of page

CONECTORES

de series

SISTEMAS INFORMATICOS CONECTADOS EN SERIES

LOGISTICA (continuación)

LOGISTICA (continuación)

Desarrollo del proceso logístico :

 

Para desarrollar de la manera mas adecuada el proceso logístico, primero se lo ha de considerar en su totalidad, evaluando los puntos requeridos para establecerlos, los medios que se pondrán en juego, el volumen de operaciones resultantes y sus diferentes fases, así como las previsiones futuras y el tráfico.

Se podrá hacer la distribución de los centros de producción y la ordenación relativa que han de mantener, para acabar efectuando la distribución en planta de los diferentes puntos y de las mercaderías y productos que son afectados.

Por otro lado, de las etapas de transporte y almacenamiento (o el escalonamiento que se haya fijado en el plan), dependerá el numero y la localización más adecuada de los almacenes, las dimensiones, el diseño y la implantación que se ha de realizar. Se especificará a qué procesos concretos tendrán que responder, obviamente en función de los productos, la forma de presentación, etc., pero que en general pueden ser la entrada del material, su descarga y recepción, el control de las mercaderías y su embalaje para el almacenamiento.

También tendremos en cuenta los procesos de traslado de los elementos a la zona de distribución con el fin de preparar los envíos y el control de sus salidas, requeridos por las expediciones que se carguen en los medios de transporte utilizados.

 

 

Gestión de los flujos de información y de materiales :

 

La logística integral y la tendencia del entorno competitivo :

 

La importancia de las actividades logísticas, (que se desarrollan entre el proveedor y el cliente), no siempre está explícitamente reconocida y reflejada en la organización de las empresas. La organización de las empresas se ha basado en dos funciones principales: la de producción y la de marketing o comercialización, considerando al resto de actividades como funciones auxiliares y de apoyo a estas últimas.

Al ser muy distintos los objetivos funcionales de las unidades de marketing y de producción es posible que las responsabilidades y la atención requerida por las actividades logísticas queden diluidas, por lo que resulta una coordinación defectuosa que puede traducirse en una reducción del nivel de servicio al cliente y unos costes logísticos totales más elevados, lo que nos conduce en definitiva a no cumplir los principales objetivos de la logística y a perder una ventaja competitiva.

La tabla siguiente muestra la relación de las principales tareas propias, que corresponderían a los departamentos de producción, comercialización y logística, suponiendo que entre las funciones de este último se hayan incluido todas las actividades que guardan relación con el transporte y el almacenamiento de productos.

En el área de producción se incluirían todas las actividades específi­cas relacionadas con la creación del producto (o servicio) tal como la acti­vidad en la planta, el mantenimiento, la implantación de procesos, el con­trol de calidad y la evaluación de trabajos.

Para la comercialización, la política de marketing incluiría las actividades promocionales, de investigación de mercados, de selección de gamas de pro­ductos a fabricar y vender, la fijación de precios y la gestión del personal de la unidad.

En el área de logística figurarían actividades escalonadas como el transporte, el almacenamiento, la gestión de inventarios, la mani­pulación de mercancías y el establecimiento del ciclo para el cumplimien­to de los pedidos, todas ellas añadiendo valor tiempo o espacio al producto o servicio. Puede apreciarse que también se han relacionado unas activida­des comunes entre la logística y cada una de las unidades de producción y comercialización, que corresponden a tareas para las que hasta ahora no existía una organización que las pudiera encuadrar de forma exhaustiva y que a la vez las gestionase con eficacia, ya que para ello se precisa la cooperación de las unidades funcionales adyacentes.

 

 


 

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page