top of page

CONECTORES

de series

SISTEMAS INFORMATICOS CONECTADOS EN SERIES

OBJETIVOS

Nuestro principal objetivo es la satisfacción del cliente en todos sus

aspectos , ¡ para que nos recuerde "muy bien" !  y de esta  manera   nos recomiende . 

Y . . . , cuando tenga que comprar algo que nosotros vendemos no dude en entrar en nuestro sitio web o visitarnos personalmente en nuestra "CENTRAL" .

                                                            La Gerencia

RECURSOS HUMANOS

""RECURSOS HUMANOS""

 

 

 

El Departamento de Recursos Humanos

Se encarga fundamentalmente de lo relativo a la gestión y a la administración del personal.

1.- La Gestión de Personal

1) PLANIFICACION DE PLANTILLAS

De acuerdo con los objetivos de la empresa medir las necesidades de personal en un tiempo determinado. Previsiones futuras:

-Las necesidades de personal de la empresa

- su coste

-El plazo en que se va a necesitar dicho personal

2) DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO

Consiste en detallar las funciones, tareas y actividades que se desarrollan en todos y cada uno de los puestos de la empresa, especificando:

Formación necesaria, Experiencia y responsabilidad

La descripción permite obtener información relativa a un puesto de trabajo y reflejarla formalmente en un documento.

3) RECLUTAMIENTO Y SELECION DE PERSONAL

Una vez que la empresa tiene claro que tipo de puesto de trabajo desea cubrir y los requisitos básicos que debe cumplir el futuro trabajador, comienza la fase de reclutamiento; Que consiste en informar sobre la oferta de empleo de la empresa con la finalidad de conseguir un numero considerable de candidatos.

La empresa puede obtener posibles candidatos de 2 formas: Buscándolos en la propia empresa o acudiendo al exterior.

El proceso de Selección de personal tiene como finalidad seleccionar a la persona adecuada para un determinado puesto de trabajo.

4) ACOGIDA DE NUEVOS TRABAJADORES

Un plan de acogida es la incorporación de nuevos trabajadores con el objetivo de que la adaptación del trabajador en la empresa sea lo mas satisfactoria posible.

5) FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL

La formación tiene como finalidad el perfeccionamiento y el desarrollo de capacidades aptitudes y características facilitando el acceso a mayores habilidades y actualizando conocimientos.

  • Caso de incorporación de nuevos trabajadores a la empresa: analizar cuales son las necesidades de formación de estos trabajadores con el fin de que su adaptación a la empresa y al puesto de trabajo sea mejor y más rápida.

  • Caso de ascenso de personas de la propia empresa

  • Caso de actualización de conocimientos y reciclaje de las personas.

Las fases que se llevan a cabo en un plan de formación son:

  • Determinar las necesidades actuales y futuras de formación

  • Determinar los objetivos de la formación

  • Información sobre la formación

  • Coordinación de la formación

  • Control de resultados

6) RELACIONES LABORALES

La empresa tiene una serie de obligaciones, a nivel individual la empresa tiene una serie de relaciones con el trabajador. A nivel colectivo la empresa mantiene relaciones con los representantes de los trabajadores.

Convenio Colectivo: acuerdo entre el empresario y los representantes de los trabajadores para regular las condiciones de trabajo.

LA ADMINISTRACION DE PERSONAL

 

  • ELABORACION DE NOMINAS

Documento con el que se justifica el abono del salario

  • Percepciones salariales: es todo aquello que percibe el trabajador y que puede considerarse salario.

  • Salario base

  • Complementos salariales

  • Horas extraordinarias: toda aquella realizada por encima de la jornada ordinaria de trabajo.

  • Gratificaciones extraordinarias: tiene derecho a dos una en navidad y otra en el mes que fije el convenio colectivo

  • Salario en especie: el salario que percibe el trabajador.

  • Percepciones no salariales: son aquellas percepciones que no pueden ser consideradas como salario.

  • Deducciones: son cantidades que disminuyen el salario y se establecen en virtud de obligaciones con la Seguridad social y el pago del IRPF.

  • TRAMITES DE CONTRATACION

Como es cumplimentar el contrato de trabajo. La empresa esta obligada a registrar o comunicar la existencia de tal contrato a la oficina publica de empleo correspondiente en un plazo de 10 días una copia básica del contrato a los representantes de los trabajadores.

  • TRAMITES RELACIONADOS CON LA FINALIZACION DE LA RELACION LABORAL

La finalización de la relación contractual puede venir determinada por diferentes motivos:

-Finalización de un contrato por un tiempo determinado

- abandono por parte del trabajador

-despido

En todos los casos la empresa debe proceder a dar de baja al trabajador en el sistema de Seguridad social.

Una vez firmado el finiquito por parte del trabajador este se compromete a no reclamar ningún tipo de liquidación.

El finiquito contiene los siguientes elementos:

-días trabajados en el mes que se produce la finalización de la relación contractual

-parte proporcional de pagas extras

-importe equivalente a las vacaciones no disfrutadas por parte del trabajador

-Deducciones de SS e IRPF.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page